DISEÑO DE CIRCUITO IMPRESO
En electrónica, “circuito impreso”, “tarjeta de circuitos impresos” o “placa de circuitos impresos” (del inglés: Printed Circuit Board, PCB), es la superficie constituida por caminos, pistas o buses de material conductor laminadas sobre una base no conductora. El circuito impreso se utiliza para conectar eléctricamente a través de los caminos conductores, y sostener mecánicamente, por medio de la base, un conjunto de componentes electrónicos. Los caminos son generalmente de cobre mientras que la base se fabrica de resinas de fibra de vidrio reforzada, cerámica, plástico, teflón opolímeros como la baquelita.
La producción de las PCB y el montaje de los componentes puede ser automatizada.1 Esto permite que en ambientes de producción en masa, sean más económicos y confiables que otras alternativas de montaje (p. e.: wire-wrap o punto a punto). En otros contextos, como la construcción de prototipos basada en ensamble manual, la escasa capacidad de modificación una vez construidos y el esfuerzo que implica la soldadura de los componentes hace que las PCB no sean una alternativa óptima.
La organización IPC (Institute for Printed Circuits), ha generado un conjunto de estándares que regulan el diseño, ensamblado y control de calidad de los circuitos impresos, siendo la familia IPC-2220 una de las de mayor reconocimiento en la industria. Otras organizaciones, también contribuyen con estándares relacionados, como por ejemplo: Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI, American National Standards Institute), Comisión Electro técnica Internacional (IEC, International Engineering Consortium), Alianza de Industrias Electrónicas (EIA, Electronic Industries Alliance), y Joint Electron Device Engineering Council (JEDEC).
www.youtube.com/watch?v=vmghNFQEjTQ

1er paso.
nuestro primer paso es el diseño de nuestro circuito impreso. Lo podemos realizar en programas de dibujo como PAINT O COREL DRAW. o también programas de diseño de circuitos impresos.
nuestro primer paso es el diseño de nuestro circuito impreso. Lo podemos realizar en programas de dibujo como PAINT O COREL DRAW. o también programas de diseño de circuitos impresos.
2 paso
SUPONEMOS QUE YA TENEMOS NUESTRO CIRCUITO IMPRESO DISEÑADO QUE PODRÍA SER DE LA SIGUIENTE FORMA:
SE PROCEDE A LA IMPRESIÓN DEL MISMO Y LO RECORTAMOS DEL TAMAÑO DE LA PLACA.
RECUERDEN QUE DEBE SER DE UN TONO NEGRO BIEN NEGRO (COMO LOS DE ACÁ DE CÓRDOBA) Y DE BUENA CALIDAD


PLACA VIRGEN Y DISEÑO

LUEGO PROCEDEMOS AL CORTE DE LA PLACA. TENGAN EN CUENTA QUE LAS PLACAS DE FIBRA DE VIDRIO LARGAN UN POLVO QUE ES MALO ASÍ QUE ES BUENO QUE SE CUIDEN.


AHORA QUE TENEMOS LA PLACA CORTADA PROCEDEMOS A LIMPIARLA CON LANA DE ACERO (LA QUE USA TU VIEJA PARA LIMPIAR LAS OLLAS ) Y LUEGO LA SECAMOS.
DEBEMOS TENER CUIDADO DE NO PONER LOS DEDOS SOBRE LA PLACA. SI ES ASÍ DEBEMOS VOLVER A LIMPIARLA.

AHORA PEGAMOS EL CIRCUITO IMPRESO EN LA PLACA Y CON UNA PLANCHA NO MUY CALIENTE PORQUE PUEDE DESPEGAR LA LAMINA DE COBRE DEL RESTO DE LA PLACA LE PASAMOS POR ENCIMA.
CUIDADO DE NO QUEMARSE LOS DEDOS!!

Y ASI CON EL PLANCHADO EL PAPEL QUE HEMOS IMPRIMIDO SE PEGA BIEN A LA PLAQUETA Y PODEMOS PONERLA EN EL CLORURO FERRICO.
LA PONEMOS 5 MINUTOS EN AGUA=)

LUEGO DE UNOS 5 O 10 MINUTOS RETIRAMOS LA PLACA Y VEMOS QUE QUEDA PRACTICAMENTE TRANSPARENTE CON LA TINTA NEGRA SOBRE LA LAMINA DE COBRE. RETIRAMOS EL PAPEL QUE NO NOS SIRVA CON UN CEPILLO DE DIENTES VIEJO. CUIDADO DE NO PASARLO SOBRE LA TINTA.
LES RECOMIENDO QUE DESPUES DE ESTO SOBRE LA TINTA LE PASEN UN FIBRON INDELEBLE NEGRO VARIAS CAPAS, CON UN TIEMPO DE ESPERA DE ALREDEDOR DE 3 MIN POR CAPA.

COSA QUE NOS QUEDE ASÍ!

AHORA PARA LO SIGUIENTE NECESITAMOS EL CLORURO FÉRRICO.
BUSCAMOS UNA CUBETA DE PLÁSTICO, COMO LA DEL HELADO QUE TE COMISTE EL SÁBADO Y LE PONES 250 CENTÍMETROS CÚBICOS DE CLORURO FÉRRICO Y PONES ADENTRO NUESTRA PLACA..
CUIDADO QUE MANCHA LA ROPA!
LUEGO DE UNOS 30 MIN O 20 SACAMOS NUESTRA PLACA Y CON EL MISMO CEPILLO VIEJO QUE USAMOS ANTES LIMPIAMOS LA PLACA LISTA

ACUÉRDENSE DE LUEGO LIMPIARLA BIEN CON AGUA Y ALCOHOL
Y AHÍ TENEMOS NUESTRA PLACA YA LISTA.
AHORA PODEMOS MARCAR LOS AGUJEROS CON UN CLAVO PARA QUE NO SE TE CORRA LA MECHA

DESPUES LA PERFORAMOS

Y LISTO EL POLLO YA PODEMOS ARMAR NUESTRO CIRCUITO..
ESPERO QUE LES HAYA SERVIDO COMO AMI! GRACIAS A TODOS LOS QUE ENTRAN en mi blogger

SE PROCEDE A LA IMPRESIÓN DEL MISMO Y LO RECORTAMOS DEL TAMAÑO DE LA PLACA.
RECUERDEN QUE DEBE SER DE UN TONO NEGRO BIEN NEGRO (COMO LOS DE ACÁ DE CÓRDOBA) Y DE BUENA CALIDAD


PLACA VIRGEN Y DISEÑO

LUEGO PROCEDEMOS AL CORTE DE LA PLACA. TENGAN EN CUENTA QUE LAS PLACAS DE FIBRA DE VIDRIO LARGAN UN POLVO QUE ES MALO ASÍ QUE ES BUENO QUE SE CUIDEN.


AHORA QUE TENEMOS LA PLACA CORTADA PROCEDEMOS A LIMPIARLA CON LANA DE ACERO (LA QUE USA TU VIEJA PARA LIMPIAR LAS OLLAS ) Y LUEGO LA SECAMOS.
DEBEMOS TENER CUIDADO DE NO PONER LOS DEDOS SOBRE LA PLACA. SI ES ASÍ DEBEMOS VOLVER A LIMPIARLA.

AHORA PEGAMOS EL CIRCUITO IMPRESO EN LA PLACA Y CON UNA PLANCHA NO MUY CALIENTE PORQUE PUEDE DESPEGAR LA LAMINA DE COBRE DEL RESTO DE LA PLACA LE PASAMOS POR ENCIMA.

CUIDADO DE NO QUEMARSE LOS DEDOS!!




Y ASI CON EL PLANCHADO EL PAPEL QUE HEMOS IMPRIMIDO SE PEGA BIEN A LA PLAQUETA Y PODEMOS PONERLA EN EL CLORURO FERRICO.
LA PONEMOS 5 MINUTOS EN AGUA=)

LUEGO DE UNOS 5 O 10 MINUTOS RETIRAMOS LA PLACA Y VEMOS QUE QUEDA PRACTICAMENTE TRANSPARENTE CON LA TINTA NEGRA SOBRE LA LAMINA DE COBRE. RETIRAMOS EL PAPEL QUE NO NOS SIRVA CON UN CEPILLO DE DIENTES VIEJO. CUIDADO DE NO PASARLO SOBRE LA TINTA.
LES RECOMIENDO QUE DESPUES DE ESTO SOBRE LA TINTA LE PASEN UN FIBRON INDELEBLE NEGRO VARIAS CAPAS, CON UN TIEMPO DE ESPERA DE ALREDEDOR DE 3 MIN POR CAPA.

COSA QUE NOS QUEDE ASÍ!

AHORA PARA LO SIGUIENTE NECESITAMOS EL CLORURO FÉRRICO.
BUSCAMOS UNA CUBETA DE PLÁSTICO, COMO LA DEL HELADO QUE TE COMISTE EL SÁBADO Y LE PONES 250 CENTÍMETROS CÚBICOS DE CLORURO FÉRRICO Y PONES ADENTRO NUESTRA PLACA..
CUIDADO QUE MANCHA LA ROPA!
LUEGO DE UNOS 30 MIN O 20 SACAMOS NUESTRA PLACA Y CON EL MISMO CEPILLO VIEJO QUE USAMOS ANTES LIMPIAMOS LA PLACA LISTA

ACUÉRDENSE DE LUEGO LIMPIARLA BIEN CON AGUA Y ALCOHOL
Y AHÍ TENEMOS NUESTRA PLACA YA LISTA.
AHORA PODEMOS MARCAR LOS AGUJEROS CON UN CLAVO PARA QUE NO SE TE CORRA LA MECHA

DESPUES LA PERFORAMOS

Y LISTO EL POLLO YA PODEMOS ARMAR NUESTRO CIRCUITO..
ESPERO QUE LES HAYA SERVIDO COMO AMI! GRACIAS A TODOS LOS QUE ENTRAN en mi blogger
Hi Dear,
ResponderBorrarI Like Your Blog Very Much. I see Daily Your Blog, is A Very Useful For me.
You can also Find Montaje Superficial De Componentes Electronicos ¿Necesitas Stencil para Componentes en México? Ofrecemos una plantilla de acero inoxidable cortada con láser ideal para colocar la pasta de soldadura en su prototipo de manera más precisa.
Visit Now:- https://www.pcbrapido.com/serviciostencil/-